Reunión con Pilar Miranda, alcaldesa de Huelva

Ayer tarde compañeros de la junta directiva mantuvimos una reunión con Pilar Miranda, alcaldesa de Huelva y responsables de las Áreas de Participación Ciudadana y Turismo, Comercio, Salud y Consumo.

Reunión que consideramos bastante positiva tanto en el desarrollo como en los acuerdos alcanzados y en la que le hicimos llegar a Pilar Miranda, las inquietudes y necesidades más importantes que tiene el colectivo celíaco de Huelva. La mayoría de los asuntos tratados fueron los que le expusimos a Sonia Márquez, coordinadora del Área de Turismo, Comercio, Salud y Consumo en la reunión del pasado 14 de junio

Una de estas necesidades, es la cesión de un espacio para poder desarrollar los objetivos y fines de la asociación. Un espacio en el que podamos realizar reuniones periódicas, talleres, así como poder ejercer las funciones administrativas y de gestión de esta asociación.  En relación a este asunto, hay que indicar que ya teníamos un compromiso de la reunión del día 14 de junio en el que existe una seria posibilidad de poder ceder un espacio después del verano; y aunque en este espacio no se pueda realizar los talleres de cocina, nos han ofrecido algunas soluciones para que en determinados espacios podemos llevar a efecto estos talleres.

El segundo punto que tratamos, es la posibilidad de que el Ayuntamiento pueda desarrollar en colaboración con la asociación una Red de establecimientos de hostelería y restauración Sin Gluten en Huelva tal y como se está haciendo en diferentes capitales de provincia de Andalucía (Córdoba, Málaga, Sevilla, Almería). la finalidad de la misma es crear una red de establecimientos de hostelería, restauración que faciliten una oferta gastronómica adaptada a las necesidades de las personas celíacas, intolerantes y sensibles al gluten. Esta red es un plus para el comercio y turismo de nuestra provincia. En principio y esperando poder sentarnos con más tiempo con los responsables municipales para poder explicar en profundidad cómo funciona y como se desarrolla este tipo de Red, la respuesta ha sido positiva.

También el Ayuntamiento se ha comprometido en apoyar dentro de sus posibilidades y dar visibilidad a los proyectos que la asociación vaya a realizar.

Por último, le informamos del sobrecoste que los celíacos tenemos afrontar para poder sufragar nuestro tratamiento, y le transmitimos que estudiaran la posibilidad de poder ayudar al colectivo de alguna forma. En este punto, se nos comentó que en la actualidad es imposible atender a esta demanda a consecuencia de la situación económica que atraviesa el ayuntamiento

Esperamos poder seguir manteniendo reuniones y trabajando de forma conjunta por el bien del colectivo celíaco.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *